Diseño del Comportamiento
Nuestro objetivo es describir y comprender los principios, modelos y técnicas que favorecen el cambio de comportamiento a través de las TIC, tanto en el ámbito de la salud individual como en el ámbito de la salud pública; y tanto analizando la persuasión de los dispositivos como colaborando con los diseñadores en proyectos de salud digital.
Proyectos
CLI-NIT: Calidad del sueño durante la hospitalización (2019 – )
Financiamiento: XPA (Unidad de Experiencia del Paciente) Hospital Clínic y UOC eHealth Center.
Objetivo: Aplicación del diseño del comportamiento para mejorar la calidad del descanso de los pacientes en el Hospital Clínic.
Equipo: Joan Escarrabill (PI) (Hospital Clínic), Manuel Armayones, Yolanda Graupera (Hospital Clínic), Noemí Robles y Elena Salas (Hospital Clínic).
Learn: hacia un modelo educativo para el aprendizaje permanente (2018-2020)
Financiamiento: Universitat Oberta de Catalunya (Elearn Center).
Objetivo: Crear un modelo que facilite el aprendizaje a lo largo de la vida en un contexto de aprendizaje a distancia incorporando el diseño del comportamiento en diferentes etapas.
Equipo: Josep Maria Batalla Busquets, Jordi Conesa y Caralt, Montserrat Garcia Alsina, Beni Gómez-Zúñiga, María Jesús Martínez Argüelles y Enric Mor Pera (UOC).
Botter: Un robot personal para nuevos estudiantes de la UOC (2016-2020)
Financiamiento: Universitat Oberta de Catalunya (Elearn Center).
Objetivo: Hacer el proceso de formación más dinámico, mejorar el apoyo y promover e incorporar estrategias específicas en el compromiso de los estudiantes desde una perspectiva conductual.
Equipo: Beni Gómez-Zúñiga, Manuel Armayones, Modesta Pousada, Eulàlia Hernández, Santi Caballé, Jordi Conesa y Francesc Santanach (UOC).
XPA Patient Covid Experience
Financiamiento: XPA (Unidad de Experiencia del Paciente) Hospital Clínic y UOC eHealth Center.
Objetivo: Analizar desde diferentes puntos de vista (pacientes, profesionales) la experiencia de los pacientes durante su ingreso hospitalario en áreas como la tecnología, las variables psicológicas y otros indicadores de calidad.
Equipo: Joan Escarrabill (PI) (Hospital Clínic). Manuel Armayones, Noemí Robles, Maelle Lebon (IS Global) y diferentes profesionales de diferentes hospitales de Catalunya.
PSY-COVID-19
Financiamiento: –
Objetivo: Incorporar diferentes estrategias de diseño conductual para mejorar el número de respuestas a la encuestas sobre los efectos psicológicos de la Covid19.
Equipo: Antoni Sanz (IP) (UAB) y un equipo de más de 75 investigadores de diferentes universidades alrededor del mundo. De la UOC: Clara Selva, Manuel Armayones y Noemí Robles.
HABEATS
Financiamiento: Financiamiento privado.
Objetivo: Ayudar a los diseñadores informáticos de una aplicación móvil destinada a los pacientes a dejar el tabaco y el alcohol antes de una cirugía de cadera, para aumentar tanto la adherencia a la aplicación como a las intervenciones psicológicas.
Equipo: Manuel Armayones (IP), Antoni Baena, Marina Bosque, Beni Gómez, Eulàlia Hernández y Modesta Pousada.